La Inteligencia Artificial: Un Viaje desde el Pasado hasta el Presente

Imagina que estás navegando por tu red social favorita, deslizando el dedo por la pantalla, cuando de repente te encuentras con un anuncio de zapatillas deportivas. Curiosamente, justo ayer estabas hablando con un amigo sobre comenzar a correr. ¿Coincidencia? No exactamente. Bienvenido al mundo de la Inteligencia Artificial (IA), un universo que has estado habitando sin darte cuenta durante años.

La IA: Una Vieja Conocida con Nuevo Rostro

Contrario a lo que muchos piensan, la IA no es un invento reciente que ha surgido de la nada. Es como ese amigo de la infancia que no veías desde hace años y que de repente se presenta en tu puerta, irreconocible pero familiar al mismo tiempo. La hemos estado utilizando y experimentando en nuestra vida cotidiana desde hace tiempo, solo que ahora se ha vuelto más visible y accesible.

Ejemplos Cotidianos de IA

La Revolución de los LLMs: La IA se Vuelve Conversacional

Ahora bien, si la IA ha estado entre nosotros durante tanto tiempo, ¿qué ha cambiado? La respuesta está en tres letras: LLM (Large Language Models o Modelos de Lenguaje de Gran Escala). Estos modelos, como los que impulsan ChatGPT, Claude o Notion AI, han llevado la interacción con la IA a un nuevo nivel, haciéndola más accesible y versátil que nunca.

¿Qué Pueden Hacer estos Nuevos Modelos?

Desmitificando la IA: No Es un Monstruo, Es una Herramienta

Es natural sentir cierto temor ante lo desconocido, pero la IA no es diferente de otras tecnologías que hemos adoptado en el pasado. Piensa en ella como en un martillo muy sofisticado: por sí solo no construye casas, pero en las manos adecuadas puede hacer maravillas.

Beneficios para Personas No Técnicas